
Proyecto de Ley 582 que modifica la Ley 31 del 18 de junio de 2010 y subroga la Ley 180 del 16 de noviembre de 2020.
Mgtr. Felipe Chen
TRAYECTORIA PROFESIONAL
• Fiscal Adjunto de la Fiscalía Especializada de Familia del Ministerio Publico Área Metropolitana (2016-2018) SPA
• Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Propietarios de Inmuebles de Panamá. (Actualmente)
• Miembro de la Comisión Laboral del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP). (Actualmente)
• Representante de los Empleadores ante las Juntas de Conciliación y Decisión del Ministerio de Trabajo. (2009-2016)
• Profesor Titular de las siguientes Cátedras en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cartago (Sede Panamá): Historia del Derecho, Economía Política, Derecho Procesal Civil I, Derecho Civil V (Contratos), y Juicios Universales (Sucesiones). 2000-2008
• Abogado de Asociación de Médicos, Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (A.M.O.A.C..S.S.)
• Abogado con más de 10 años de ejercicio de la abogacía especialmente en litigios civiles con especialidad en Propiedad Horizontal, procesos administrativos, y amplio conocimiento de la esfera laboral, derecho notarial y registral.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Maestría en Gestión de Políticas Publicas (Aden University) Maestría en Derecho Laboral. Universidad Santa María La Antigua (USMA)
Diplomado en Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales. Universidad de Panamá, Facultad de Derecho
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas. Universidad Latina de Panamá. Bachiller en Comercio Bilingüe. Colegio San Vicente de Paúl.
IDIOMAS
Español: Lengua materna
Inglés: Avanzado
CONOCIMIENTOS INFORMÁTICOS
• Ofimática (Autoedición, Procesadores de texto, Hojas de cálculo, Internet, Mail, etc.)
• Paquetes Integrados (Microsoft Works, Microsoft Office, etc.) • Sistema Operativo Windows.
CURSOS PROFESIONALES
• “Curso Básico y Avanzado en Sistema Penal Acusatorio”.
• “Curso de Actualización Penitenciaria y Sistema Penal Acusatorio”. • “Manual de Procedimientos del Sistema de Cadena de Custodia”.
• “El Sistema Penitenciario en Panamá”.
• “Fundaciones de Interés Privado”.
• Todos los foros de actualización jurídica realizados por Sistemas Jurídicos durante mi gestión como Investigador Jurídico.
• Todos los seminarios dictados por la Procuraduría General de la Nación en mi ejercicio en el cargo de Corregidor de Policía de Alcalde Díaz.